¿Cómo se le llama al modismo regional
lingüístico de hablar sustituyendo la L por la R?
Al
fenómeno fonético de sustituir /l/ por /r/ en el habla de determinadas zonas
lingüísticas, como acontece en diferentes barriadas de varios países,
incluyendo el nuestro, se le puede denominar traslación o alternancia fonética.
Ese fenómeno del comportamiento lingüístico de los hablantes (palte, por parte;
Sarcedo, por Salcedo; argo o aigo por algo) comporta un proceso de igualación
de las consonantes /r/ y /l/ en posición final de sílaba, típicas de los
hablantes de bajos niveles socioculturales, que permiten identificar su
procedencia geográfica. Ese fenómeno de confusión, como le llama Orlando Alba
(Cómo hablamos los dominicanos, Santo Domingo, Grupo León Jimenes, 2004, pp.
85-86), si cambia la /r/ por /l/ (puelta por puerta), como ocurre en la
Capital, se denomina lambdacismo (de lambda, letra L del alfabeto griego); si
permuta la /l/ por /r/ (vuerta por vuelta), como se hace en el Sur de nuestra
isla, se llama rotacismo; si, como ocurre en el Cibao, que pronuncia como /i/
la /l/ y la /r/ (vueita por vuelta o cantai por cantar), se tipifica como un
fenómeno de vocalización, hechos propios de los hablantes de bajo nivel
sociocultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario