SANTO DOMINGO.- ¿Alguna vez te
han dicho que no puedes donar sangre porque eres mujer o tienes tatuajes? Para
la doctora Diana Ramírez, titular de la Dirección Médica Adjunta de Referencia
Banco de Sangre, además de la escasa cultura de la donación, en el país hay
mucha gente que da recomendaciones sin tener la preparación adecuada para ello.
Diario Libre ha hablado con
Ramírez en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante, este
domingo 14, y nos ha aclarado algunos mitos sobre este acto altruista.
Las mujeres que
están menstruando no pueden donar sangre
Falso. En verdad, si la mujer
no tiene un patrón menstrual irregular -con sangrados abundantes y largos- no
tiene impedimento alguno para ser donante. Igualmente, no importa que las mujeres
usen medicamentos anticonceptivos al momento de la donación.
Las mujeres
necesitan más tiempo que los hombres para recuperar la sangre
Cierto. Mientras los hombres
pueden donar cada tres meses, es recomendable que las mujeres esperen cuatro
por las pérdidas menstruales, los embarazos o la lactancia. Los niveles de
hemoglobina deben estar en 12.5 para las mujeres y en 13.5 para los hombres.
Las personas que
tienen tatuajes no pueden ser donantes
Falso. Las personas tatuadas
pueden donar sangre, aunque deben esperar que transcurra un año desde la fecha
en la que se lo hicieron. Igual período deben esperar las personas que se hacen
maquillaje permanente.
Las personas de
bajo peso no pueden donar sangre
Cierto. Para ser donante de
sangre, hay que pesar al menos 110 libras. Diana Ramírez explica que en cada
donación se extraen 450 mililitros de sangre, lo que representa el 15% de la
volemia total (volumen de sangre) de una persona que no exceda el peso
referido.
Las personas con
alguna enfermedad no califican
Falso. Aunque todo depende de
la enfermedad y la medicación que requiera. Una persona diabética puede donar
siempre y cuando no se inyecte insulina. La medicación para la hipertensión y
el colesterol no interfieren con la donación. Sin embargo, no es recomendable
en personas que tengan anemia, antecedentes de infarto cardíaco o isquemia o
que padezcan arritmias y pulso irregular
Los envejecientes
no pueden donar
Cierto. El límite de edad para
ser donante de sangre son los 65 años. Asimismo, los menores de 18 años no
califican.
Las personas que
usan algún tipo de droga no pueden ser donantes
Falso. Siempre y cuando la
droga no sea inyectable, no hay motivo para diferir al donante porque la
posibilidad de padecer enfermedades infecciosas en menor. Si es endovenosa sí
se difiere de forma permanente. En el caso de la marihuana, esta no provocaría
ningún efecto en la persona receptora de la sangre. La doctora explica, sin
embargo, que si una persona va visiblemente dopada al banco de sangre, se
difiere.
Las personas
expuestas al contagio de ETS no pueden donar
Cierto. Por el riesgo de
contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual como la sífilis, hepatitis o
HIV, se recomienda que las personas que tienen sexo sin protección con varias
parejas o son trabajadoras sexuales no acudan a donar sangre.
La donación en
República Dominicana
Diana Ramírez expresó que en el
país apenas el 20% de las donaciones son voluntarias, mientras el porcentaje
restante son por reposiciones o para favorecer a un familiar o conocido.
El tipo de sangre más difícil y
necesaria (es el donante universal) es la O Negativa. También es difícil de
encontrar la AB Negativa. Las más comunes son la O Positiva, seguida de la A
Positiva, según dijo Ramírez.
El problema de la
"donación y la preparación de los productos es que para tú garantizar que
la sangre sea segura tú debes hacerle el tamizaje. Ese tamizaje incluye (...)
muestras para detectar enfermedades como el Hepatitis B, Hepatitis C, HIV,
Sífilis" u otras, además de la conservación, por eso -indica- el precio de
la sangre no es bajos aunque sea donada.
En Referencia Banco de Sangre
también le hacen pruebas moleculares que disminuyen a 11 o 12 el período de
ventana (en el que un proceso infeccioso está en el cuerpo pero sale negativo
en los exámenes) para detectar enfermedades como las previamente referidas.
Esta es la sexta ocasión en que
Referencia conmemora con una "Gota Humana" el Día Mundial del Donante
y esta vez también ha llevado un banco móvil al centro comercial Sambil para
que las personas se acerquen allí a donar la sangre. En otras fechas, las
donaciones sólo se reciben en el laboratorio principal de Referencia, en la
avenida Independencia número 202, en el sector Gazcue.
Fuente: Diario Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario