domingo, 27 de diciembre de 2015

Por fin! Las parejas chinas podrán tener segundo hijo

             A partir del primero de enero del año 2016 las parejas de China gozarán del derecho a un “segundo hijo”, lo que pone fin a la política de “hijo único”, establecida en el país asiático en el año 1979.

En el año 2013, hubo una flexibilización de la ley, y se permitió tener un segundo hijo a las parejas en las cuales uno de los dos cónyuges no tenía hermano; sin embargo, al parecer esta medida no fue suficiente para enfrentar la baja en la mano de obra joven, que cada día se reduce más.
               La fuerza laboral del gigante asiático alcanzó su cifra máxima en 2012, con 940 millones de personas, pero desde entonces ha iniciado un declive, que en 2014 cayó a 930 millones y se espera que baje la barrera de los 900 millones en el comienzo de la próxima década, una tendencia que las autoridades quieren revertir para que la segunda economía mundial siga creciendo.

Los que violaron la ley
              Hasta el 2013, el Gobierno multaba a las familias con más de un vástago y les negaba la identidad oficial. Si no tenían identificación, no podían ir al colegio, ni al médico, ni tampoco viajar dentro de su país. Hablamos de entre 10 y 20 millones de niños.  Sus familias se ven obligadas a pagar cuantiosas multas a las autoridades y, en muchos casos, el poder no reconoce a esos hijos. Oficialmente no existen.

En este sentido, el presidente chino, Xi Jinping, anunció recientemente la concesión del "hukou" (una especie de carta de ciudadanía) a trece millones de chinos, en su mayoría hijos de padres que violaron la ya abolida política, lo que les dará acceso por primera vez a servicios básicos hasta ahora vedados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario