La denuncia se ha realidado después de que la División de Delitos Tecnológicos de la Policía Federal de Argentina constatase la aparición en Taringa de más de 9.600 “posts” conteniendo textos de Borges, y se identificase a los responsables legales del sitio como los hermanos Matías y Hernán Botbol, Alberto Nakayama y Agustina Marquiegui McLoughlin.
El fiscal destaca que, lejos de tratarse de un trabajo académico o periodístico, el sitio, que tiene como lema “Inteligencia compartida”, forma parte de un entramado comercial “de gran envergadura”, y por lo tanto un negocio “donde la reproducción ilegal de la obra intelectual ajena es uno de los medios para lograrlo”.
Ya el pasado 11 de abril, el fiscal de cámara Ricardo Sáenz dio por concluida una investigación preliminar sobre la publicación de obras de Borges en el sitio Taringa y en el portal Planeta Sedna, a partir de la denuncia de María Kodama.
En esta investigación se recoge que está “demostrado que los sitios referidos efectúan o facilitan la reproducción de las obras de Borges sin ninguna autorización de la titular de los derechos de propiedad intelectual”.
No es esta la primera vez en que María Kodama recurre a la Justicia por la obra de Borges. Anteriormente la empleada del escritor, Epifanía Uvieda de Robledo, la acusó de haberle quitado su herencia, aunque finalmente los tribunales dieron la razón a Kodama. También Alejo Florin Christensen, médico de Borges en Argentina, perdió otro juicio por “inventar” que lo habían operado en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario