Pues
bien, existe una región al sur del actual Vietnam que se llama así; el nombre
procede del francés Cochinchine, sin ene en la primera sílaba. El exotismo de
la palabra, unido a la lejanía del país, acabó por identificarla como sinónimo
de lugar remoto.
La
Cochinchina pasó a la historia de España cuando en 1858, tras el asesinato de
misioneros españoles y franceses que predicaban en la zona, obispo incluido,
los gobiernos de dichos países decidieron enviar una expedición de castigo
contra los lugareños. Dicha expedición, en la que participaron unos 3000
hombres de ambos ejércitos europeos, duró hasta 1862, en que fue firmada la paz
y en la que el territorio conquistado (Saigón como principal baluarte de la
zona) pasó a formar parte de Francia.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario