domingo, 4 de enero de 2015

UN DÍA COMO HOY MURIÓ VELA ZANETTI

Un día como hoy, 4 de enero de 1999, muere José Vela Zanetti, pintor español.
Como consecuencia de la Guerra Civil Española hubo de exiliarse a América, donde permaneció desde 1939 hasta 1960. Residió más de una década en la República Dominicana donde pintó innumerables obras, entre ellas más de cien murales. Dirigió la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo, de la cual fue uno de los fundadores.Visitó Puerto Rico, México, Colombia y Estados Unidos.

En 1953 se inauguró en la sede de la ONU el mural La ruta de la libertad o La lucha del hombre por la paz (en inglés "Mankind's Struggle for Lasting Peace"). Esta obra de 20 x 3,5 metros fue un regalo de la República Dominicana a la ONU (organización en la cual ingresó España en 1955) y es una de sus obras más destacadas.

En 1960 fijó su residencia en Milagros (Burgos), bajo el mecenazgo de la empresa arandina Bigar y durante este periodo pintó murales de temas históricos para los edificios de la Diputación Provincial de Burgos y el Arco de Santa María de la misma ciudad.

Dijo en una ocasión que su propósito como artista «fue siempre romper el esquema de superficial», de que era «sólo un pintor de campesinos». En 1987 fue nombrado hijo adoptivo de Aranda de Duero y el nuevo Instituto de la localidad lleva su nombre.


Durante su estancia en la República Dominicana, realizó obras en diferentes ciudades, resaltando los murales del Monumento de Santiago (Santiago), del Palacio de Justicia (Santo Domingo), del Banco Central (Santo Domingo), de la Biblioteca Nacional (Santo Domingo), del otrora Teatro Ercilia (Barahona), y de la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey).

No hay comentarios:

Publicar un comentario