En ocasiones nuestros sueños son demasiado
locos para asociarlos con la realidad, cosas absurdas y/o desconocidas. Pero,
como probablemente ya sabías, nuestros sueños se basan en recuerdos y
experiencias de la vida.
Claro está, no de
cualquier cosas que hay en nuestros recuerdos, los científicos pensaban que
tenía que ver con la memoria declarativa, sin embargo esto acabaría con los
sueños de aquellos que tuvieran amnesia, entonces ¿de dónde salen? Pues échale
un ojo a esto.
Según registra Ojo
Científico, los expertos realizaron un experimento con dos grupos de personas:
un grupo de personas con amnesia y otro de personas normales.
Antes de ir a dormir
se pidió a los participantes que jugarán Tetris durante varias horas. Al día
siguiente, ambos narraron sus sueños y coincidieron en haber visto cubos
rotando que caen. Aunque los dos grupos soñaron igual, las personas con amnesia
no reconocieron de qué se trataba, pues habían olvidado haber jugado.
Por lo tanto, la
culpable es: LA MEMORIA IMPLÍCITA. En otras palabras, la memoria que almacena
recuerdos de los que no somos conscientes, conceptos abstractos, la que
registra los conceptos que pueden hacerse mecánicamente, etc.
Los sueños no pueden
ser aspectos concretos de la realidad que recordamos, más bien son
fragmentarios e ilógicos, se forman de recuerdos abstractos que no sabemos que
estamos almacenando.
¿Qué tal esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario