El
nombre de nuestro baile nacional tiene su origen en la palabra francesa
meringue, la cual a su vez proviene de Mehringen, lugar en el actual estado de
Sajonia-Anhalt, Alemania, donde por primera vez se confeccionó el dulce a base
de clara de huevo y azúcar que nosotros los dominicanos llamamos suspiro y los
españoles y otros hispanohablantes denominan merengue. De Alemania la receta y
el nombre pasaron a Francia en 1749, de Francia a Haití a finales del siglo
XVIII y de Haití a nuestro país. Se dice que se le puso el nombre de
merengue al baile porque su ritmo tradicional sigue el del batido de la clara
en la elaboración del dulce: una fase inicial lenta –el paseo–, una fase
intermedia– el cuerpo–, y la fase final del jaleo, muy movida.
Fuente: Fabio J. Guzmán Ariza
No hay comentarios:
Publicar un comentario