Entre Bonao y Constanza se alza la
cordillera central, por mucho tiempo casi impenetrable, la cual fueron
explorando monteros audaces, en busca de cerdos cimarrones.
…El 16 de noviembre de 1925, partió
otra excursión dirigida por el general Oscar Blanco Fombona, de nacionalidad
venezolana, quien residía en el país. Esta expedición tuvo culminación trágica,
pues en ella murió el general Fombona y el peón Nico Espino.
En la noche del 29 de ese mes los
excursionistas perdieron el rumbo y se extraviaron en un bosque cercano a
Tireo. Habían salido once personas y la mayoría resolvió regresar. Fombona, a
pesar de los insistentes consejos de los demás compañeros, se negó a retroceder
y permaneció en plena cordillera central, tratando de seguir adelante,
temerario propósito que le costó la vida.
La noticia del extravío de los
expedicionarios causó sensación en Bonao y se aprestaron recursos para
socorrerlos. El peón Juan Crisóstomo Rosario (Soto), quien había permanecido
con Fombona, presenció su muerte y la de Nico y luego de velar los cadáveres
salió para Bonao. En el camino encontró a los que regresaban con auxilio. Rosario
informó que Fombona y Nico murieron a causa de una infección intestinal. Su cadáver
y el de Nico fueron rescatados.

Tomado de la Historia de Bonao,
de Francisco A. Batista García
Nota: Se dice que el propósito de Fombona
era hallar el misterioso Valle Encantado, donde, según la leyenda, un cacique
dejó todos los tesoros de su tribu enterrados al pie de un árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario