Al conmemorarse el Día
Internacional por la no Violencia contra la Mujer, el Centro Dominicano de
Fortalecimiento y Estudio de la Seguridad Social (CDFESS), demandó del gobierno
formular y aplicar políticas efectivas para la protección integral de la mujer
y la familia.
La entidad, manifestó preocupación
por el incremento de femenicidios y el deterioro moral que afecta a la familia
dominicana, por consiguiente a la sociedad.
El presidente del CDFESS, José
Miguel Fernández, dijo que una de las principales causas de la violencia contra
la mujer es la carencia de valores en el seno de las familias y la
disfuncionalidad que afecta a los hogares.
La irresponsabilidad paterna y
materna y la débil política del Estado, son factores a superar que conducen a producir adultos
antisociales, inseguros y negadores de lo más elementales valores y principios,
generando comportamientos incorrectos en el desarrollo de la personalidad y
problemas sociales. Apuntó Fernández.
Recordó que las autoridades
tienen el deber de promover y proteger
la organización de la familia en tanto núcleo primario y fundamental de
toda sociedad, en la familia los hijos aprenden por primera vez los valores que
determinaran cual será su comportamiento durante toda su vida.
Consideró impostergable dotar a
la familia de adecuada protección social y económica, por cuanto llama al
gobierno a retomar la construcción de viviendas modesta para familias de
escasos recursos, agilizar la construcción de estancias infantiles y dotarlas
de los equipos humanos y logísticos que permitan a los niños y niñas
desarrollarse sin discriminación y en perfecto estado de salud física y
emocional.
Alertó sobre la fuerte inversión
de valores que afecta a nuestra nación, muy en especial a los jóvenes que
siguen el ejemplo de aquellos que sin ningún esfuerzo logran vivir como
príncipes a través del tráfico de influencia y de acciones corruptas. En ese
sentido Republica Dominicana debe repensar los modelos de familia que tenemos,
y de educación de los padres y los hijos, estos últimos por lo general replican
las inconductas aprendidas desde el seno del hogar y el medio ambiente en
que interactúan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario