
Según los promotores, es la obra de consulta excepcional
para el conocimiento y el aprecio de la variedad dominicana de la lengua
española. El acto de presentación estuvo encabezado por el director de la
academia, Bruno Rosario Candelier, la filóloga María José Rincón, coordinadora
del equipo que elaboró el diccionario; Fabio Guzmán Ariza y Roberto Guzmán, de
la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, entidad que
patrocinó la obra.
“Son casi 11 mil entradas y si comparamos este diccionario
con un gran edificio, nos encontramos con palabras monosémicas, que viven en un
estudio de una sola habitación; algunas palabras como las polisémicas, dos y
tres habitaciones, algunas con baños y hay apartamentos muy amplios como el de
vaina que tiene cuatro acepciones, diez locuciones, o el verbo tirar, 16
acepciones y seis locuciones. “Algunas son verdaderas mansiones o pent-house
por ejemplo “palo” tiene 56 locuciones, dos frases proverbiales, diez
acepciones entre la que se encuentra aquella de este diccionario es un palo”,
comentó María José Rincón.
Fuente: Hoy.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario