sábado, 30 de noviembre de 2013

San Andrés: una tradición olvidada

Una de las tantas tradiciones que ha ido dejando en el olvido el pueblo dominicano, es la fiesta de San Andrés; ahora sustituída por tradiciones de otras latitudes, que nada tienen que ver con nosotros, con nuestra identidad, como Halloween o Thanksgiving. La "fiesta del agua", como se le llamaba en sus inicios, fue traída a la Zona Colonial de Santo Domingo por los espa
ñoles, hacia el siglo XVII, y consistía en lanzar a los transeúntes agua perfumada dentro de cascarones de huevos. Más adelante adquirió otro matiz, cuando algunos muchachos decidieron llenar los cascarones de agua nauseabunda, que a veces terminaba en peleas. Otra de las modalidades de celebración de la fiesta de San Andrés era lanzar talco perfumado a los muchachos y muchachas a la salida de las escuelas. En mi generación conocimos, y era la costumbre en mi Bonao, lo que se lanzaba era harina, algunas veces mezclada con ceniza, lo cual generaba un gran alboroto en las entradas de las escuelas y en los barrios, digno de recordación. Esta tradición también envuelve un fuerte vínculo con el llamado "deporte del pico y la espuelas":la pelea de gallos. Quizás es éste el sector de la sociedad que más conserva esta hermosa y sana celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario