Bernier señaló que el
laureado escritor puertorriqueño Juan López Bauzá realizará también talleres
combinados de lectura en escuelas y penitenciarías de la isla con el mismo fin
de rehabilitar a los presos.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Usarán las obras de García Márquez para rehabilitar presos
SAN JUAN, Puerto
Rico..- La obra del fenecido escritor y periodista colombiano Gabriel García
Márquez se utilizará como herramienta para ayudar a presos puertorriqueños en
su proceso de rehabilitación, informó hoy el secretario de Estado, David
Bernier.
Según detalló, esta
iniciativa se dio gracias a una colaboración entre el consulado de Colombia en
Puerto Rico "para reforzar los programas de literatura" del
Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) en la isla.
En un comunicado,
agregó que luego de que los confinados lean los libros de García Márquez se
formarán clubes de lectura con otros presos en las cárceles de la isla para
trabajar sobre sus textos.
Resaltó además que
otro de los propósitos del proyecto es que los presos participantes puedan
asistir "a escuelas del país para motivar a los estudiantes con el
enriquecimiento de la literatura".
Como parte de esta
iniciativa se donarán dos colecciones de libros, una a la University Gardens
High School, en San Juan, y la otra al Colegio San Carlos de Aguadilla,
localidad en el noroeste de la isla. También recibirán libros una cárcel de
mujeres y otra de hombres.
"La lectura es
un elemento enriquecedor de crecimiento como ser humano", destacó el
secretario del DCR, José Negrón Fernández, quien agregó que las destrezas en la
redacción y lectura que han desarrollado algunos confinados las podrán impartir
después a las escuelas para que los estudiantes se motiven "a cultivar la
dedicación a la lectura".
Añadió que estos
confinados, quienes están en el nivel avanzado de literatura en las prisiones en
Puerto Rico, actualmente participan de un certamen de cuentos entre cárceles
dirigido por Milagros Rivera Waterson.
Gabriel García
Márquez falleció el pasado 17 de abril en México a sus 87 años. Fue ganador del
Premio Nobel de Literatura en 1982 y publicó conocidos libros como
"Crónica de una muerte anunciada", "El coronel no tiene quien le
escriba", "Noticia de un secuestro" y "El amor en los
tiempos del cólera". EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario