Es oficial: los sectores culturales y
creativos no dejan de crecer, y actualmente generan unos ingresos de 2,25
billones de dólares anuales. En concreto, y de acuerdo con los resultados que
ha arrojado el estudio, Europa representa un 32% de los ingresos y el 25% de
los empleos.
Algo por debajo de la región
de Asia-Pacífico, a quien corresponden un 34% de estos ingresos y el 40% de los
puestos de trabajo. América del Norte, por su parte, ocupa el tercer lugar
representando el 28% de los ingresos y el 15% de los empleos en el sector. Su
mayor aliciente es la hegemonía absoluta sobre la televisión y la industria del
cine y el espectáculo. América Latina se encuentra muy por debajo, sumando tan
sólo un 6% de los ingresos aunque un 15% de los puestos de trabajo. Por último,
África está a la cola, representando un 3% de los ingresos y un 8% de los
empleos.
El estudio, publicado
conjuntamente por la UNESCO y la Confederación Internacional de Sociedades de
Autores y Compositores (CISAC), concluye que “los sectores culturales y
creativos constituyen un motor esencial de las economías de los países
desarrollados y en vías de desarrollo, y es una de las industrias que están
registrando un crecimiento más rápido”.
By Inés Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario