¿Te acuerdas cuando tenías 10 años y tus vacaciones de verano se sentían
como 3 años? Yo también, es un poco diferente ahora, los años parecen volar en
estos días.
Y a medida que envejecemos, cada año parece ir más rápido. ¿Por qué es eso?
Investigadores aseguran que a medida que envejecemos, experimentamos el
tiempo de manera diferente de lo que solíamos. Se cree que nuestra percepción
del tiempo comienza a acelerar el paso del tiempo, a consecuencia de la
reducción de la producción de dopamina en el cerebro impactando nuestros
relojes internos. Otra realidad es que a medida que envejecemos, tenemos menos
experiencias excitantes emocionalmente, como por ejemplo el primer beso, las
vacaciones o los primeros días de escuela.
Esta reducción en la intensidad emocional nos hace experimentar lo que
se llama hipótesis habitual. En pocas palabras: estamos en piloto automático
con mucha más frecuencia. Tenemos una rutina que hace que todo sea monótono, el
viaje diario al trabajo, trabajo, más tráfico, hacer la cena, dormir; los
movimientos con la edad adulta, nos orillan a no pensar demasiado, y los días
vuelan resultado.
Existe una teoría llamada “forward telescoping” donde consideramos
nuestros momentos más importantes, como el paso de nuestros padres, los nacimientos
de nuestros hijos, la graduación de la universidad, etc, y al darte cuenta de
que tu reunión de la universidad fue hace 10 años, te sientes como los últimos
10 años apenas sucedieron.
Por otra parte existe la teoría proporcional de Paul Janet, que afirma
que a medida que envejecemos, cada período de tiempo ocupa una fracción más
pequeña de toda la vida.
"La longitud aparente de un intervalo en una época determinada de
la vida de un hombre es proporcional a la longitud total de la vida
misma.” William James.
Fuente:http://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/16/01/7/tiempo-pasa-rapido/
No hay comentarios:
Publicar un comentario