
El reconocimiento comporta un millón de pesos
como dote y un pergamino, en un acto solemne a efectuarse en el Teatro
Nacional.
Raful estará a las 3:00 de esta tarde como
invitado especial en la IV Miniferia del Libro de Ágora Mall, convocado por
gestora cultural Verónica Sención, que se está desarrollando en la cuarta
planta, para recibir personalmente las felicitaciones de muchos de sus
lectortes y seguidores.
El escritor accedió a visitar la feria del
libro, al ser convocado por Sención, Ilonka Nacidit Perdomo y Nelly Ciprián,
organizadoras.
El poeta
fue contactado telefónicamente
por el presidente de Fundación Corripio, Don José Luis Corripio Estrada,
manifestó su agradecimiento al jurado, integrado por los rectores o sus
representantes
de las seis principales universidades nacionales (UASD, UNPHU, INTEC, PUCMM,
UCE y UCSD).
El poeta, político e investigador estará esta
tarde desde las tres recibiendo sus
primeras felicitaciones públicas en la IV Mini-Feria del Libro de Ágora Mall,
tras ser invitado allí por la
El Premio está instituido mediante Decreto
número 1053-2000 y tiene el 26 de enero de cada año (Día de Duarte) como el
indicado oficialmente para dar a conocer el veredicto.
Su vida
Nació en Santo Domingo el 28 de abril de 1951.
Poeta, ensayista y político. Licenciado en Ciencias Políticas por la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, institución donde impartió cátedras
durante varios años en la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Ha sido Diputado al Congreso Nacional por
Santo Domingo en tres ocasiones (1982-1986,
1990-1994, 1994-1996) Como administrador público fue Sub-director de la
radioemisora estatal Radio Televisión Dominicana (1978-1980), Director de la
Biblioteca Nacional (1980-1982), Presidente de la Junta de Cultura del
Ayunta-miento del Distrito Nacional (1998 -2000) y Secretario de Estado de
Cultura (2000-2004). Junto a Pedro Peix y
Andrés L. Mateo, condujo el programa televisivo de te-mas literarios
Peña de tres y ha si-do columnista de los periódicos La Noticia y Listín
Diario.
Inició
su carrera literaria bajo la orientación del Movimiento Cultural Universitario
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y del grupo de-nominado Poetas de
post-guerra surgido a raíz de la Revolución de abril de 1965.
Su obra
POESIA. La poesía y el tiempo. Santo Domingo:
Editora Taller, 1972; Gestión de alborada. Santo Domingo: Editora Taller, 1973;
Abril, nacen alas delante de tus ojos.
Santo Domingo: Editora Alfa
y Omega, 1980;
Visiones del escriba. Santo
Domingo: Editora Taller, 1983; Pája-ros
y horizontes sitiados. Santo Domingo: Editorial Gente, 1984; La dorada mosca
del fuego. Santo Domingo: Editora Taller, 1988; La boda de Rosaura con la
primavera. Santo Domingo: Editora Taller, 1991. Poesía: antología personal
1972-1995. Santo Domingo: Editora Corripio, 1995.
ENSAYO. Movimiento 14 de junio. Santo Domingo:
Editora Alfa y Omega, 1983; La revolución de abril del año 1965. Santo Domingo:
Editora Alfa y Omega, 1985.
No hay comentarios:
Publicar un comentario