BANGKOK.- Los
habitantes de Samoa, Kiritibati (Kiribati) y Tokelau (Nueva Zelanda), en el
Pacífico Sur, han sido los primeros habitantes de la Tierra en despedir el año
2013 y dar la bienvenida al 2014.
Los alrededor de
180.000 habitantes del Estado insular de Samoa empezaron a vivir el Año Nuevo a
las 10.00 GMT.
A la misma hora, la población de Kiritibati,
la más oriental de Kiribati, y la de Tokelau, la más oriental de Nueva Zelanda,
recibieron al 2014.
Tokelau está formado por un grupo de atolones
que ocupan una superficie de 10 kilómetros cuadrados y que habitan unas 1.400
personas.
El año 2014 comenzará a las 11.00 GMT en las
Islas Salomón, Nueva Zelanda, la pequeña nación de Niue y Tonga.
El Ayuntamiento de Wellington ha cambiado la
tradicional fiesta de Nochevieja en Civic Square por un concierto en Año Nuevo
por la tarde, pero no impedirá que decenas de miles de personas asistan a las
numerosas celebraciones organizadas en la capital y otras del país.
Piratas y magos han
entretenido esta tarde con chanzas, aventuras, serpentinas y globos a unos
2.500 niños en los festejos de Christchurch, en la Isla Sur.
A las 13.00 GMT, miles de personas
participarán en los actos organizados en la emblemática Casa de la Ópera de
Sídney, en Australia.
Los tradicionales fuegos artificiales sobre la
bahía de Sídney se han visto amenazados por la lluvia que ha comenzado a caer
por la tarde, pero el servicio meteorológico indicó que se trata de
precipitaciones pasajeras, según la radio australiana ABC.
Las autoridades calculan que al menos un
millón y medio de personas saldrán al puerto de Sídney para contemplar los
tradicionales fuegos artificiales que en esta ocasión, y por primera vez en una
década, una parte de ellos volverán a ser disparados desde el techo de la Casa
de la Ópera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario