Según la publicación ‘World giving index 2012’
de la Fundación, Australia se encuentra encabezando la lista como el país más
solidario del planeta seguido de Irlanda. En Latinoamérica, Paraguay ocupa el
puesto número uno y el noveno a nivel mundial, convirtiéndose en el primer país
en América Latina en encabezar la lista.
El estudio reflejó las siguientes tendencias:
•Ranking solidario en Latinoamérica, España y
el
Como lo mencionamos
anteriormente, Paraguay se sitúa como el país Latinoamericano más solidario, le
sigue Trinidad y Tobago (cuyo idioma oficial es el inglés) y en el Caribe, los cuales ocupan los puestos
16 y 24 respectivamente.
En Centro América, Honduras lidera la lista en
la posición numero 31 a nivel mundial. En América del Sur, Chile ocupa el
puesto número 34 y el segundo en la región después de Paraguay. Le sigue con el puesto 42 y Bolivia en el puesto
número 61. Venezuela y Ecuador ocuparon los lugares 123 y 128, los últimos de
la región. España por su parte ocupa el puesto número 72 a nivel mundial y el
número 4 en Europa del sur.
•¿Quienes crees que son más solidarios, los
hombres o las mujeres?
Según el estudio, a nivel mundial
las mujeres tienden a ser más solidarias que los hombres desde el 2007. Los
países en los que se ve una drástica diferencia en términos de solidaridad por
género son Canadá y Afganistán. En Canadá los hombres tienen un 53% de
participación solidaria y las mujeres un 75% mientras que en Afganistán los
hombres tienen el 42% y las mujeres el 24%.
En comparación a los años anteriores tanto en
los hombres como en las mujeres se ve una notable disminución en su disposición
de donar tiempo para causas sociales.
•¿Qué países Iberoamericanos donan más dinero
y tiempo?
En Centroamérica, Honduras es el país que más
dona dinero y tiempo al igual que Paraguay en Suramérica. En el caribe,
República Dominicana ocupa el segundo lugar con un 32% donando dinero y un 34%
tiempo, mientras que España, en Europa del sur, ocupa el cuarto lugar en las
dos categorias.
•¿Quiénes son más solidarios, los jóvenes o
los mayores?
Generalmente, a nivel mundial la población
mayor es la que tiende a donar más dinero en comparación con los jóvenes, en
quienes se refleja un interés mucho menor. Desde el 2011, las personas entre
los 35 a los 49 años han demostrado ser el grupo que constantemente dona tiempo
para causas sociales.
Esto son algunos resultados sobre las
tendencias que existen en el mundo en cuanto a solidaridad. No obstante,
sabemos que son muchos los puntos que debemos considerar para determinar si un
país o grupo en específico es solidario… ¿Qué factores crees que se ven
involucrados a la hora de ser solidarios?, ¿por qué piensas que hay países más
solidarios que otros?
Tags: ‘World giving index 2012’,
América Latina y el Caribe, Australia, Bolivia, Chile, Colombia, Donar dinero,
Donar tiempo, Ecuador, España, Fundación Charities Aid, Irlanda, Latinoamérica,
Paraguay, República Dominicana, solidaridad mundial, Trinidad y Tobago, Venezuela.
Autor:Adriana Cárdenas el 3 July, 2013
Categoría: Actualidad solidaria y Participación
ciudadana
http://es.idealist.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario